Las reformas educativas son hechos que históricamente aparecen como prácticas sociales privilegiadas de proyectos políticos, y uno de sus principales medios para incorporar, modificar, cambiar, mover y experimentar estrategias que afectan directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje y en los contenidos curriculares. Además, las reformas también están directamente relacionadas con la formación docente, y se encuadran a la dinámica de los sujetos al interior de las estructuras políticas.
Fines
Formar seres humanos para el desarrollo humano cualitativo. ¿Qué se espera? Mejorar la calidad de la educación, el crecimiento económico, eliminación de los índices de pobreza, mejora ambiental; calidad de vida y desarrollo humano. Educar para ser personas y serlo en sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario